LA SALUD INTEGRAL

 OFRECER UN BUEN ACOMPAÑAMIENTO AL PACIENTE Y GARANTIZAR QUE LA ESCUCHA Y LA ATENCIÓN SEAN LAS PIEDRAS ANGULARES DEL SISTEMA SANITARIO

«La salud integral se define como un enfoque transdisciplinar que combina la medicina
convencional con diversas intervenciones no medicamentosas que contribuyen al mantenimiento de la calidad de vida y el bienestar de las personas.

La salud integral combina todas las dimensiones de la salud. La salud no se ve solo como la ausencia de enfermedad o el silencio de los órganos. Tiene en cuenta todos sus componentes: físicos, mentales, sociales, sexuales, emocionales y ambientales, utilizando un método consciente y definido.

Esta metodología es contraria a los rasgos distintivos clásicos del enfoque sanitario, que permite relacionar de forma simple lo que, en su mayor parte, son elementos complejos aislados. Siempre crea relaciones, donde muchos nunca las sospecharían. Desde lo más alto de nuestro sistema sanitario, ver los vínculos entre las distintas esferas de la salud es tanto un privilegio como un deber.

Del mismo modo, revelar las contradicciones entre ideas que no están relacionadas es el mejor camino hacia la «descompartimentalización» de la salud, esa misma que hace que la verdad de cada experto no se vincule al resto de conocimientos o que no integre la sabiduría ni las mentalidades de los demás.

El proceso integrador conecta las distintas dimensiones de la salud, así como a todos los agentes implicados. El sistema sanitario ideal es un sistema integrado, una filosofía en la que todos los conceptos, ideas y principios están interconectados, haciendo del sistema una unidad, es decir, un sistema completo, articulado e inseparable.

Inseparable no significa que no pueda descomponerse, sino que todas las ideas son interdependientes. La salud no es una colección de definiciones, una yuxtaposición o un mosaico de ideas aisladas y autosuficientes. »


ALAIN TOLEDANO,
oncólogo y radioterapeuta
Presidente y cofundador del Instituto Rafaël,
Centro de salud integral


Fisioterapia dermatofuncional

La fisioterapia dermatofuncional se originó en Brasil en la década de 1990 y es un campo especializado basado en la evaluación y el tratamiento de los trastornos físicos-estéticos-funcionales derivados de condiciones clínicas, de patologías, intervenciones quirúrgicas y eventos que afectan directa o indirectamente a la integridad del sistema tegumentario.


Active Life

TRATAMIENTOS PRE Y POSTOPERATORIOS 

LPG SYSTEMS ha desarrollado el programa Active Life en colaboración con kinesioterapeutas y cirujanos. 
Este programa propone una rehabilitación pre y postoperatoria óptima para optimizar el resultado de la cirugía. También permite a los profesionales de la salud colaborar más estrechamente para ofrecer un mejor seguimiento durante todo el ciclo del paciente.