Ir al contenido Ir a navegación Ir al pie de página
La fisioterapia dermatofuncional es una rama de la medicina física y rehabilitadora que interviene en trastornos basados en alteraciones de la funcionalidad de la piel en su conjunto, pero también de las glándulas y los receptores sensoriales, tratándolos como un todo e intentando restaurar no solo la estética, sino también y sobre todo la función, mejorando así el bienestar y la calidad de vida de los pacientes.
En este enfoque multidisciplinar participan nutricionistas, psicólogos, médicos de medicina física y rehabilitación, endocrinos, oncólogos, dermatólogos, cirujanos generales y cirujanos plásticos reconstructivos.
Esta disciplina interviene para corregir disfunciones y rehabilitar a pacientes limitados por condiciones clínicas desfavorables, utilizando recursos que funcionan de forma no invasiva, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
TERAPIA ESTÉTICA:
■ Envejecimiento cutáneo (arrugas, manchas, piel sin vitalidad)
■ Celulitis
■ Estrías
■ Depósitos grasos localizados
■ Acné
■ Flacidez (dérmica y muscular)
■ Edema linfático y/o venoso
■ Preoperatorio
(para asegurar una mayor hidratación y mejor circulación, así como para tonificar los músculos, lo que conduce a un mayor intercambio metabólico para reducir los efectos de la cirugía)
■ Postoperatorio (para reducir el edema y el dolor, y aumentar la oxigenación de los tejidos afectados)
TERAPIA REPARADORA:
■ Oncología
■ Obesidad y síndromes metabólicos
■ Cicatrices
■ Quemaduras
■ Úlceras
■ Heridas
■ Necrosis tisular
Las técnicas utilizadas por el fisioterapeuta dermatofuncional se dividen en: terapias físicas, terapias manuales y ejercicios terapéuticos.
Las sesiones de endermologie® médica pueden formar parte de este enfoque multidisciplinar, ayudando a tratar muchas de las indicaciones de la fisioterapia dermatofuncional:
■ En el ámbito estético: celulitis, envejecimiento cutáneo, grasa localizada, flacidez, pre y poscirugía estética, remodelación tras el embarazo, etc.
■ En el ámbito terapéutico: dolor, todo tipo de cicatrices (recientes o antiguas, quirúrgicas o traumáticas, cicatrices de quemaduras incluso después de injertos de piel, cicatrices poscesárea, cicatrices posmastectomía, etc.), fibrosis, adherencias, linfedema, edema linfático y/o venoso, pre y poscirugía de todo tipo (obesidad, oncología, ortopedia, etc.)
Las sesiones con HUBER 360® EVOLUTION también pueden incluirse en el enfoque de la fisioterapia dermatofuncional, especialmente para el ejercicio terapéutico:
La amplia gama de ajustes disponibles en el dispositivo médico permite a los fisioterapeutas planificar sesiones interactivas adaptadas al estado físico del paciente, para trabajar la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio, la coordinación y la resistencia.
El paciente puede beneficiarse tanto desde el punto de vista musculoesquelético como estético.
Fuentes: Dr. Felice Picariello
Diplomada Internacional en Fisioterapia Dermatofuncional, investigadora del IRG-Brasil, Directora del Instituto Patricia Froes-Italia. Presidente de la Asociación Italiana de Fisioterapia Dermatofuncional.